MartaXana Yoga 

 Profesora de Yoga desde 1996 

 «Hatha Yoga, Yoga terapeútico, Clases de meditación/mindfulness Cursos especiales, Kinesiología, Clases Online y Terapia personalizada»

Yin Yoga para un invierno más saludable

Practicar Yin Yoga con enfoque estacional nos puede ayudar a afrontar los desafíos de este incierto invierno de pandemia. Ahora más que nunca, es importante hacernos fuertes en nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones.

Por Elena Sepúlveda

Los beneficios físicos derivados del Yin Yoga son numerosos: una mayor flexibilidad y salud general para nuestros tejidos conectivos son dos de ellos. Pero armonizar nuestra vibración con el pulso natural de la estación tiene otra serie de ventajas.

Más equilibrio y menos miedo

A nivel mental, nos alienta a encontrar esos momentos de reflexión tan necesarios en tiempos de cambios profundos. Y en el plano emocional, puede contribuir a equilibrar la emoción asociada a los órganos de invierno: el miedo.

invierno

Combinado con el resto de recursos que aquí te propongo para equilibrar el segundo chakra, el Yin Yoga te puede ayudar a vivir el invierno de forma más saludable, con menos miedo y más equilibrio.

Una secuencia de Yin Yoga para el invierno

Presta atención a las posturas de esta corta secuencia, ya que estimulan el flujo libre de chi en los meridanos de los órganos de invierno según la Medicina Tradicional China (Riñón y Vejiga), además de equilibrar el elemento agua. Grabado en Myogastudio, un precioso estudio en el centro de Barcelona.

CONSEJOS PARA HACER FRENTE AL INVIERNO
Cinco prioridades para el
invierno

1. Vete a dormir antes, levántate más tarde y duerme una o dos horas más.

2. Tómate estos meses como una oportunidad para desacelerarte y conservar
tu energía
, como un tiempo para almacenar fuerzas que usarás en la
siguiente etapa y los próximos proyectos.

3. Abrígate bien. Mantener la espalda y los pies calientes es importante.

4. Si el futuro te da miedo, imagínate superando el momento y mirando hacia
atrás para aprender a disociarte de situaciones que te preocupen. Visualiza posibles
resultados positivos.

5. Se consciente de miedos y preocupaciones que te impidan avanzar en la
vida. Cultiva y comparte confianza.

invierno
Cinco cosas a evitar durante el
invierno
  1. Pasar mucho tiempo delante del ordenador de noche.
  2. Mucho sexo y poco sueño.
  3. Procrastinar.
  4. Estimulantes que hagan trabajar en exceso las glándulas suprarrenales.
  5. Agotarse.

 (Fuente: Energy in Season de S. Wood y J. Hanson)

invierno
EQUILIBRA TU SEGUNDO CHAKRA

Savadhisthana, el segundo chakra, está asociado con el elemento agua y situado en la misma área que el Dantien inferior. Este último es uno de los tres principales centros energéticos según el daoísmo, y una de las áreas hacia donde se retrae el chi durante estos meses de invierno.

invierno

Aquí tienes una lista de herramientas para equilibrar energéticamente el segundo chakra. Si estás embarazada o bajo tratamiento médico, consulta con un experto antes de utilizar los aceites esenciales o las tisanas.

LAS ESENCIAS FLORALES TAMBIÉN AYUDAN

Para transformar las emociones negativas que pueden surgir al trabajar con este chakra, ponte 4 gotas de esencia floral debajo de la lengua antes de comenzar a meditar.

CLEMATIS aporta foco y evita que te
pierdas en fantasías durante la meditación.

EASTER LILY permite integrar tu
sexualidad y tu espiritualidad.

FAWN LILY hace que puedas compartir
tu dones espirituales y dejes de esconderlos.

WALNUT disipa las quimeras que te atan
al pasado y te ayuda a encontrar tu camino.

PINE ayuda a superar la culpa (propia
o ajena) y a asumir responsabilidad por tu propia vida.

WILLOW contribuye a que dejes de autocompadecerte
y sentir amargura ante la adversidad.

invierno
Y LOS ACEITES ESENCIALES, TAMBIÉN

Un baño antes de meditar puede “lavar” cualquier energía que esté bloqueando tu flujo espiritual.  Mezcla de 3 a 5 gotas de aceite esencial con 1 cucharada de aceite de jojoba, almendras dulces o oliva. Derrama la mezcla bajo el grifo abierto mientras llenas la bañera.

INCIENSO contrarresta energías
bloqueadoras y aporta visión clara.

PATCHOULI frena las fantasías durante
la meditación y te trae hacia tu propio cuerpo.

JAZMÍN enlaza la creatividad del chakra
Svadhisthana con los chakras asociados con el amor (Anahata o chakra del
corazón) y la espiritualidad (Sahasrara o chakra corona).

MEJORANA DULCE despeja la
culpa.

CIPRÉS ayuda a caminar hacia el futuro después de un cambio importante en la vida.

GEMAS Y PIEDRAS LLENAS DE ENERGÍA

Puedes llevarlas como bisutería,
ponerlas sobre el chakra o simplemente sostenerlas en la mano durante la
meditación.

CORAL ayuda a armonizar emociones
conflictivas.

GRANATE equilibra el campo
energético que rodea a tu cuerpo.

PIEDRA LUNA potencia la intuición,
calma las emociones y aporta objetividad.

PERLA absorbe pensamientos superfluos
que distraen durante la meditación.

AGUAMARINA permite sintonizar con la
consciencia de tu propia espiritualidad.

CORNALINA fomenta la iniciativa y
erradica la apatía y los bloqueos creativos.

CUARZO CITRINO libera el
estancamiento emocional en este chakra.

CUARZO BLANCO aporta sabiduría y estabilidad para conectar con tu yo superior.

invierno
POR ÚLTIMO, UNA TISANA O UN ZUMO

Las tisanas y los zumos de los
siguientes alimentos ayudan a los riñones a limpiar el cuerpo físico y a
equilibrar el elemento agua del cuerpo sutil.

FRUTAS DULCES: manzana, pera,
melocotón, melón, mango, naranja, granada, fresa, higo.

VERDURAS: berro, lechuga, espinaca,
pepino, tomate.

(Fuente: Chakra Meditation de Swami Saradananda)

Si quieres leer más acerca del Yin Yoga en invierno, no te pierdas el completo artículo de Elena Sepúlveda en el número 116 de tu revista Yoga Journal España. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistayogajournal.es

La entrada Yin Yoga para un invierno más saludable se publicó primero en Revista Yoga Journal.

Sigue leyendo