MartaXana Yoga 

 Profesora de Yoga desde 1996 

 «Hatha Yoga, Yoga terapeútico, Clases de meditación/mindfulness Cursos especiales, Kinesiología, Clases Online y Terapia personalizada»

La felicidad del chocolate

Aquí tienes dos deliciosas recetas con chocolate, pero al mismo tiempo sanas, que harán que tu cuerpo, tu mente y tu alma desborden felicidad.

TARTA DE CHOCOLATE CON COSTRA DE CACAHUETES
INGREDIENTES
  • 1 1/2 taza de cacahuetes sin sal picados
  • 1/2 taza de harina de coco
  • 3 cucharadas de miel
  • 1/4 taza de aceite de coco derretido
  • 200 g chocolate negro (70 % a 85 %) cortado en trocitos pequeños
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 400 g leche de coco entera
  • 2 huevos grandes batidos
  • Cacao en polvo sin azúcar para aderezar (opcional)
chocolate

PREPARACIÓN
1
Precalienta el horno a 175O C. Engrasa un molde de 24 centímetros
para tartas con base desmontable.

2 Con un procesador pica los cacahuetes hasta triturarlos muy finos. Añade la harina de coco y una cucharada de miel y tritura toda la mezcla. Con el motor en marcha, añade aceite de coco fundido y sigue batiendo hasta adquirir una masa, entre 15 y 20 segundos. Retira la cuchilla y pasa la masa al molde, rebañando bien el cuenco con una espátula de goma. Presiona uniformemente sobre la base del molde y contra la mitad de los costados. Coloca el molde sobre una bandeja de horno e introdúcelo entre 8 y 10 minutos. Reserva hasta que se enfríe lentamente.

3 Baja la temperatura del horno a 160 C. Añade el chocolate a un cuenco resistente al calor con la vainilla, la sal, y el resto de las cucharadas de miel. En un cazo pequeño calienta la leche de coco sin que esta llegue a hervir. Vierte la leche de coco sobre el chocolate y deja que se asiente unos 10 minutos. Remueve con una cuchara de madera hasta tener una mezcla suave. Añade los huevos y bátelos bien en la mezcla, y vierte esta sobre la costra. Introduce de nuevo en el horno hasta que se cueza el relleno y deje de hacer burbujas, entre 18 y 20 minutos.

ESPUMA DE CHOCOLATE ESPECIADO
INGREDIENTES
  • 1 2/3 taza de nata
  • 1 taza y 4 cucharadas de yogur griego natural entero
  • 4 cucharadas de sirope de arce
  • 225 g chocolate negro del 70%
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1/4 cucharadita de pimienta de Jamaica
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada rallada
  • 1/4 cucharadita de sal fina
  • 1/4 cucharadita de cayena molida (opcional)
  • 3/4 cucharadita de mantequilla
  • 1 cucharada de miel
  • 1/2 taza de pecanas saladas
  • 1/4 cucharadita de sal gorda
chocolate
PREPARACIÓN

1 En un cuenco, con una batidora a toda potencia, mezcla una taza de nata y una taza yogur durante unos 5 minutos. Añade tres cucharadas de sirope de arce y mezcla todo bien. Funde el choco- late al baño María, removiendo con frecuencia. Aparta del fuego y añade la canela, la pimienta de Jamaica, la nuez moscada y la cayena (opcional) y remueve bien. Deja que se enfríe lentamente (puedes dejar el chocolate al baño María fuera del fuego). Después, viértelo suavemente sobre la mezcla de nata batida y mezcla bien. Reparte en ramequines individuales y resérvalos en la nevera al menos tres horas.

2 Prepara las pecanas caramelizadas: precalienta el horno a 175O C.
Reviste una bandeja de horno con papel de pergamino. En un cazo
pequeño, funde la mantequilla, añádela y remueve constantemente
hasta mezclar todo bien. Apaga el fuego, añade las pecanas y
remueve para rebozarlas. Disponlas sobre la bandeja e introdúcela
en el horno unos 20 minutos. Retira del horno y rocía con sal gorda.
Enfría a temperatura ambiente y traspásalas a un recipiente cerrado
hasta el momento de servir.

3 Mientras tanto, prepara el topping: en un cuenco, con una batidora a toda potencia, mezcla el resto de taza de nata y 4 cucharaditas de yogur durante unos 4 minutos. Añade el resto del sirope de arce, y bate hasta mezclarlo todo. Reserva en la nevera hasta el momento de servir. Antes de servir, remata la espuma con la nata batida y añade las pecanas.

La entrada La felicidad del chocolate se publicó primero en Revista Yoga Journal.

Sigue leyendo