MartaXana Yoga 

 Profesora de Yoga desde 1996 

 «Hatha Yoga, Yoga terapeútico, Clases de meditación/mindfulness Cursos especiales, Kinesiología, Clases Online y Terapia personalizada»

Ayurveda para entrar con buen pie en el otoño

Los días de otoño se vuelven más fríos y el aire se va secando, lo cual indica que comienza la estación vata. Los tres doshas o tipos energéticos que todos portamos dentro en distintas cantidades –vata, pitta, y kapha– están también relacionados con las estaciones. Vata es una energía fría, seca, ligera, dura y alborotada. Nos anima a probar cosas nuevas, comen- zar hábitos y a aplicar cambios en nuestras vidas. Vata tiene una naturaleza etérea y una fuerte conexión con nuestras mentes. Durante los meses más fríos, esta cualidad puede manifestarse en forma de ansiedad y depresión, y por eso es tan importante mantener el equilibrio durante esta transición estacional.

otoño

Si no conectamos el cuerpo con la mente, la energía del otoño puede llegar a ser como un torrente de viento. Así que ahora que bajan las temperaturas, aprovecha toda la energía que has acumulado en verano y ponla en acción. Sírvete de la creatividad y rapidez de la energía vata sin que esta te abrume. Come alimentos nutritivos, practica rituales de auto- cuidado con aceites cálidos, y haz posturas y meditaciones que te ayuden a transitar por este cambio y a cultivar el equilibrio. Estas siete recomendaciones te ayudarán a llegar bien a la estación vata.

Bebe agua caliente con canela

Los líquidos calientes mejoran la circulación de la sangre en el sistema gastrointestinal y estimulan tu agni (fuego digestivo). La canela es una especie cálida que ayuda a promover el equilibrio. Procura que la canela sea natural y de buena calidad. (Asegúrate de que sea de Ceilán, ya que la cassia es menos dulce y contiene cumarina, un compuesto que en altas dosis puede resultar nocivo).

Limpieza bucal con aceite de sésamo

Métete en la boca una cuchara de aceite de sésamo y muévela por toda la boca durante 5 minutos al día al principio, y ve ampliando el tiempo hasta llegar a 20 minutos. El aceite de sésamo es cálido y nutritivo, justo lo que nuestro cuerpo necesita ahora. En el Ayurveda el enjuague con aceite se hace para limpiar las toxinas de la boca y las papilas, lo cual redunda en una mejora para la salud. Además, según un estudio, esta práctica reveló un detrimento de la placas y bacterias en la boca.

Evita los alimentos fríos y las bebidas heladas

Las ensaladas, los alimentos crudos y los refrescos te meten el frío dentro. Impiden que el sistema digestivo funcione del todo bien, y por tanto te hinchan más y producen más gases y estreñimiento. Si te haces un batido, hazlo con fruta de la nevera, pero no congelada. Añade ingredientes cálidos como el jengibre y la canela, además de aguacate o leche de coco para aportarle más grasa de la buena.

Toma alimentos cocinados y calientes

Los platos calientes de cuchara y bien cocinados (curris, crema de calabaza, verduras al vapor, quínoa especiada, boniato al horno, y verduras condimentadas) equilibran las cualidades fría y ventosa de esta estación. El kitchari, un plato ayurvédico a base de arroz, lentejas, condimentos (cúrcuma, comino, cilantro y jengibre), y agua tiene mucho valor nutritivo y es fácil de digerir. Cómelo una vez al día durante tres días para ayudar a renovar tu sistema.

otoño

Hidrátate las vías nasales con aceite nasya

En otoño se nos secan las cavidades sinusales, lo que las hace propensas a la irritación y el sangrado. Mal asunto. Antes de acostarte, échate unas gotas de aceite nasya hidratante por cada fosa nasal. Mantén la cabeza inclinada y ligeramente hacia atrás para que el aceite recubra bien las vías nasales. Esta práctica ayuda a evitar dolores de cabeza, alergias y la congestión nasal.

otoño

Hazte el abhyanga

Masajearte el cuerpo con aceites calientes te hidrata la piel, te relaja y estimula el sistema de drenaje linfático. Elige un aceite basado en tu dosha predominante (aceite de sésamo para los vata, de coco o almendra para los pitta, y aceite de cártamo para los kapha). Calienta un poco el aceite en las manos, y partiendo de los brazos, frótate la piel en dirección al corazón. Después masajéate las piernas siempre hacia arriba. Antes de hacerte el masaje sécate bien la piel para que esta absorba mejor el aceite.

Duerme más y proponte rutinas intencionadas

El descanso te prepara el cuerpo para el invierno. Apaga el móvil media hora antes de acostarte, y márcate una rutina para las mañanas y las noches. Antes de irte al catre, haz un par de posturas como Balasana (la Postura del Niño), o Supta Baddha Konasana (Postura del Ángulo Reclinado), o practica un prana- yama, como la respiración por las fosas alternas. Estas técnicas ayudan a relajar el sistema nervioso y la mente, acallan la ansie- dad y te equilibran con tu cuerpo.

SAHARA ROSE, es una autora de éxito en EE. UU. y presentadora del podcast Highest Self Podcast, de quien Deepak Chopra ha dicho que es «una voz para la generación milenial ante el nuevo cambio de paradigma».
Entra en iamsahararose.com o síguela en @iamsahararose.

Si quieres saber más sobre los secretos que el Ayurveda guarda para una salud plena, no te pierdas el número 128 de tu revista Yoga Journal España. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o, si o prefieres, puedes escribirnos a suscripciones@revistayogajournal.es

La entrada Ayurveda para entrar con buen pie en el otoño se publicó primero en Revista Yoga Journal.

Sigue leyendo